Jesús Recuero.

Jesús Recuero.

Jesús Recuero es como comúnmente citamos a Don Jesús María Recuero Martínez, ilustre bodeguero alcardeteño que lleva años dando mucho que hablar y más de beber, su fama actual es fruto de años haciendo bien su trabajo y de tener una identidad marcada, una idiosincrasia original, un carácter afable, educado, moderado, hogareño y amante de la charla amena en buena compañía y siempre disfrutando del vino.

Su proyecto, Bodegas Recuero, es una larga tradición familiar ligada a la vitivinicultura desde 1873, la bodega familiar está en el corazón de Villanueva de Alcardete y es el epicentro de un terremoto que tiene su réplica en la Sierra de Gata, Extremadura, con el proyecto Antier.

Botellas de Bodegas Recuero

Antes que nada quiero comentar una obviedad, Jesús y yo somos amigos, tanto que las fotos de postboda me las hicieron en su bodega, tanto que confía en mi cámara para las fotos de sus botellas, alguna tarde de charleta en la bodega descorchando espumosos o de sobremesa en Granero, con una copita de Brandy aviva este buen rollo. Me cae muy bien por esa manera de ser, que refleja en el vino, y sus vinos adoptan el carisma Recuero siendo mejor día a día, paso a paso, como Jesús, que se casó con Mamen, que crían a sus hijos a Carmen y Francisco , que sonríen donde lloraron, embotellan lo vendimiado, y comparten esa vitalidad y ganas de agradar en botellas de tres cuartos o más.

allá por 2009

Siempre digo que los vinos se parecen a quien los hace más que los hijos a los padres, y en concreto los vinos de Recuero son reposados, vinos «hechos», redondos, amables y pensados. En la foto aparece Jesús y su padre, que también se dan un aire…

Jesús es pionero de los vinos espumosos de calidad de Castilla La Mancha, he visto fotografías suyas de allá por los ochenta del siglo pasado en los que defendía en alguna feria gastronómica su obra, que hoy por hoy considero magistral. Los vinos espumosos que elabora en Villanueva de Alcardete han pertenecido a Denominación de Origen La Mancha, han sido también en la marca de calidad Cueva, vinos de encuentro, son vinos de la tierra de Castilla y podrían ser vinos de mesa, da igual, es catarlos y percibir que son auténticos, reposados, sin miedo al futuro, con una base de mucha calidad y un saber hacer del que considero maestro de las burbujas manchegas, con mis respetos a todos los productores.

Los vinos tranquilos que elabora Jesús son muy especiales, interviene la tradición y esta pasa por tinaja villarrobledense de barro toboseño, las variedades de uva antiguas, recuperadas de la negligencia de los arrancaviñas que pierden la calma por el kilogrado. En concreto me he declarado muy fan de su Airén «Calambur» que actualmente está a la venta la añada 2015… fíjatetú.

Botellas de Bodegas Recuero

A Jesús le estimula la familia, los amigos, le encanta la música y en concreto la canción «Mediterráneo» cantada por Serrat… Así que se la dedico, con cariño:

Vermouth MILA

Vermouth MILA

Quizá los cerveceros me odien, pero seguro que coinciden conmigo en que es uno de lo s aperitivos ideales, yo creo que es el aperitivo por excelencia, y anecdóticamente los creadores lo prefieren por la tarde. Vino blanco aromatizado, encabezado he infusionado con un montón de botánicos entre los que destaca el ajenjo, amargor que aporta ese toque estimulante que tanto nos gusta.

Vermouth MILA

Vermouth MILA es una empresa de Quintanar de la Orden, lleva en activo desde 1868 y eso la convierte en la fábrica de vermouth y vinos higiénicos más vieja de España, la más longeva a pesar de que la tradición vermutera proviene en España de Reus. He cojido a #mijaca y dando un pequeño rodeo por eso de disfrutar del viaje he ido a visitar al propietario, Fran Morate, que amablemente me ha enseñado las instalaciones y me ha contado muchas cosas…

A continuación un vídeo:

Es un poco largo, ¡pero es que no puedo cortar nada!.

etiquetas de Vermouth MILA

Siempre he pensado que un producto refleja al productor, y este vermouth es amable, delicado, tiene mucho que decir y trasfondo, así es como noto y coincide mi percepción de Fran Morate, amable anfitrión, generoso empresario que siempre está dispuesto a ayudar, dinámico y con mucho fondo, e igual que su Vermú, si está bien acompañado (que lo está) brilla más aún.

Francisco Morate, propietario de Vermouth MILA.

Enhorabuena, mil gracias.

Gastronómicamente vuestro

Adán Israel, Sumiller.

Pin It on Pinterest