El que me conoce sabe que no puedo evitarlo, tontuna que sale la adopto y hago mía, chistes malos y bobadas que si sacan una sonrisa al público, o siquiera a mí mismo, me vale que me diga lo bobo que soy. Pero el caso es que este truco de magia en la cocina es de lo mejor que verás hoy, SEGURO.
Churriego es el mote de los miguelturreños, u otro gentilicio de esta localidad lindante con Ciudad Real, es conocida sobre todo por su carnaval y eso dice mucho del carácter jovial y desenfadado del paisanaje. Los vinos que más me gustan tienen identidad, son especiales y distintos entre si, pueden gustar más o menos pero yo les encuentro el puntito y el momento, porque siempre hay un vino para un momento. Y el caso que nos ocupa hoy es algo así:
Bodegas Reconquista es un proyecto relativamente joven, allá por el 2013 arrancó la idea de elaborar vino de calidad y distintos, les hacia alcazareños y resultaron miguelturreños, da igual, lo importante es su estilo y César Rivera, su enólogo lo pone en marcha. A mí me vino Javier Alcázar, un viejo conocido por ser un gran comercial, y además de alegrarme de ver a un amigo tuve la certeza de que algo bueno traía entre manos, así fue:
Bodegas La Reconquista tiene varias referencias, en su web podéis verlas todas, pero yo opto por catar uno que posiblemente vaya a la carta de vinos de Granero de cabeza, y así le hice la rapidcata al Syrah 18 meses ecológico:
Tarancón es un pueblo que de un tiempo a esta parte me ha regalado amigos, buena gente, compañeros que he conocido por una u otra causa, y ha pasado de ser una localidad conocida por su industria alimentaria a ser parar mí un lugar donde comer y beber estupendamente, y el hogar de buenos amigos.
Fachada Bodega Tío Toria
Hace ya mucho tiempo que le prometí una visita a su local a Sergio Álvarez, propietario y Chef de Bodega Tío Toria en Tarancón, la última vez que le vi fue cuando vino a comer a Granero con su hermano, el conocido Sumiller Ismael Álvarez, que ejerce en el restaurante Nerua, en el museo Guggenheim de Bilbao, al que sigo y me hizo mucha ilusión ver en Quintanar. En esa visita nos presentaron y me comentó de su local, que se llama así por su abuelo, que tenía en el mismo emplazamiento una bodega, y empezó como una bodeguilla en la que la barra reinaba y como poco a poco ha ido evolucionando a ser un restaurante, y bueno, añado yo.
Si tenéis dos minutos, sí, solo dos minutos, mirad el video resumen. Luego detallo:
Video de menos de dos minuto ( un minuto largo ;D ) de mi visita a Tío Toria.
Y os cuento en plan fotonovela los platos, porque los vinos ya los veis 😉
fachada
Vermú
montaje
fino inocente
buen pan
Castillo de Canena
Tomate Cherokee y anchoa
Amontillado Colosía 😉
Croquetas ricas ricas
Airén de Sol a Sol
Alcachofas con huevo Bodega Tío Toria
«Purrusalda» pero su versión, de lujo oiga!
Merluza ysobrepil pil de coliflor, y sardina ahumada .
Manitas de cerdo y tomate muy reducido.
Rabo de toro y puré de patata con mantequilla
Cordero asado y deshuesado con puré de zanahoria
Tarta de Queso y mermelada de higos
Chocolate y mango sobre migas de borracho.
Don Sergio Álvarez, nieto del Tío Toria.
Pues lo dicho, que la Bodega del Tío Toria es muy recomendable y que un servidor da fe.
Castilla La Mancha es conocida como seca y llana, pero esta severa afirmación es demasiado rotunda y falta de veracidad. Cinco provincias y novecientos noventa municipios dan para mucho y los parajes idílicos afloran como oasis en un desierto de película. Entre los lugares más celebrados de La Mancha está, sin lugar a dudas las Lagunas de Ruidera, y a cualquiera se le antoja una vueltecilla, especialmente si sabemos que las últimas lluvias le han dado volumen y vida, era el caso.
Raúl Ares restaurante Albamanjon
Hace algún tiempo conocí a Raúl Ares, que es copropietario junto a su pareja, Mar del Hotel Restaurante Albamanjon, Raúl pertenece a Eurotoques como mi jefe, y en algún evento coincidimos y, las cosas como son, me pareció un buen tío, parco en palabras pero amable y denotaba amor por la hostelería, eso es síntoma de ser generoso y trabajador, mirusté. Este verano me acerqué a conocer Albamanjon y, sinceramente me encantó:
Se llega bien y el paraje es precioso, Albamanjon tiene fácil aparcamiento y unas vistas de lujo, además de ser un lugar pintoresco y precioso, Mar y Raúl hacen buen equipo y se siente un trato afectuoso, cercano. A todo eso le sumamos que se come bien y ¡Miel sobre hojuelas!. Adjunto algunas fotos:
restaurante albamanjon
aperitivo restaurante albamanjon
pan con tomate albamanjon
Ajorarriero Albamanjon
ensalada de wperdiz restaurante albamanjon
Carrillada Albamanjon
Creppe de higo Albamanjon
Algunos platos del restaurante Albamanjon.
Si si si. producto y elaboraciones sinceras, una carta completa y con detalle de todo, os paso enlace a la carta de su página web:
El hotel es variopinto, son suites emplazadas en una ladera, se sube a las habitaciones por una escalera empinada así que no es accesible para personas con dificultad de movimiento, pero los demás podemos disfrutar de uno de los alojamientos con más encanto que he conocido en mi tierra. Hice una barbaridad de videos pero os voy a dejar sólo uno con las vistas de la suite que alberga el molino:
De veras que las vistas son preciosas, con servicio de habitaciones para los que prefieren disfrutar de las cómodas estancias. Es uno de los destinos que tengo recomendado a mi gente, el que va repite.
mapa lagunas de ruideraVista desde la Laguna, porque también me di una vuelta en patín 😉 Un brindis a vuestra salud ¡Mucha Mancha!
Castilla La Mancha está adaptándose al mercado continuamente, a su paso pero siempre adelante. Claro que el volumen es el matiz más conocido, pero hay tanto y tan bueno que la actividad es frenética pero casi silenciosa. El caso que nos ocupa hoy es de lo que vengo hablando, esas joyas que han pasado desapercibidas pero siempre han estado ahí, en la vanguardia.
El proyecto se llama Península Vinicultores, está vinculado a Bodegas Fontana, una de las que más admiro y he trabajado hace muchos años, por ese carácter inconformista y su actitud tan dinámica. Así que cuando vi a Arturo Montalvo, comercial del grupo y amigo mío, sabía que había novedades, siempre trae buenas nuevas, es el caso de hoy:
Skin Contact 2018 es un vino blanco seco de Cuenca, en concreto está elaborado en Bodegas Fontana de Fuente de Pedro Naharro, es un varietal de Albariño ¿Eh? ¡Sí!, un Albariño Conquense, «mirusté». Además es del tipo de vino que ahora llaman orange wines o vinos naranjas, porque ha fermentado con las pieles y eso le aporta el máximo de extracción posible de aromas y de color al mosto, por maceración con los hollejos. Esto no es nada nuevo, se ha recuperado de la larga historia de la enología. No recuerdo bien la fuente pero este tipo de vinos tiene registros en tinajas de barro con miles de años. Hoy por hoy están casi siempre relacionados con vinos naturales y/o criados en depósitos de cerámica, tinaja, ánfora…
Para matizar, Skin Contact es un vino blanco joven y seco elaborado con uvas de la variedad Albariño, no tiene ni Denominación de Origen ni Indicación Geográfica Protegida, se comercializa como vino varietal, ha sido elaborado fermentando y macerando unos ciento ochenta días el mosto y las pieles de uva. Todo la elaboración en depósito de acero inoxidable, es un vino estabilizado por frío y no está clarificado, además tiene una pequeña adición de sulfuroso, por higiene. Sólo han elaborado 5.735 botellas.
A un servidor vuestro le ha encantado, me parece que tiene un centenar de posibilidades jugando con la temperatura y la copa, es un vino delicioso y muy redondo que está en un buen momento, no me voy a esperar si madura bien. Lo he propuesto en copa amplia de cristal fino, a cinco u ocho grados centígrados, seguro que será un bocado delicioso junto con el queso manchego tierno frito con mermelada de zanahoria, arroz del señoret o una perdiz estofada. Pero ya digo que es infinito por la complejidad deliciosa de este vino. Eso sí, siempre bien servido y en buena compañía.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Cookie settingsACEPTAR
POLÍTICA DE COOKIES
Privacy Overview
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.